Hay un gran impulso para que quienes viven en comunidades latinas se vacunen contra COVID-19.
Coincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana, el impulso está siendo encabezado por Covered California y los consulados de México, El Salvador, Guatemala y Honduras.
William Santizo estaba en el centro de Los Ángeles cuando vio una clínica móvil de vacunación COVID-19 en la calle Olvera.
“Simplemente lo hago porque tengo a los niños y mi familia, por eso lo hago”, dijo Santizo.
Dice que esperó hasta ahora porque quería que la FDA aprobara completamente una de las tres vacunas de uso de emergencia. Es una preocupación común en algunas comunidades, dice el Dr. José Pérez, director médico de South Central Family Health Center.
“Algunas personas dudan porque sienten que la vacuna no ha sido examinada de la misma manera que otras vacunas”, dijo Pérez.
El South Central Family Health Center se ha asociado con Covered California y los consulados de México y varios países de América Central.
“No corra el riesgo. Vaya a vacunarse porque puede salvar su vida y la de su familia también ”, dijo Violeta Carlota Sandino del Consulado de Honduras.
Aunque los latinos representan alrededor del 40% de la población del estado, representan más de la mitad de las muertes por COVID-19, razón por la cual existe un gran impulso para vacunar a esta comunidad.
Incluso la cadena de comida rápida McDonald’s ha comenzado a administrar vacunas en algunas de sus ubicaciones.
“Sentimos que la comunidad de Los Ángeles en esta área sería muy propicia para poder ayudar, ya que definitivamente hay un área de alto tráfico cerca del aeropuerto y SoFi”, dijo Mike Keung, supervisor de área de Mcdonald’s.
La idea es ir donde están las personas en lugar de esperar a que busquen una oportunidad que pueda salvarles la vida.
You must log in to post a comment.