Skip to main content

Aceptación y acceso a la vacuna COVID-19 entre comunidades negras y latinas

By October 16, 2021COVID-19

JAMA Netw Open. 1 de octubre de 2021; 4 (10): e2128575. doi: 10.1001 / jamanetworkopen.2021.28575.

ABSTRACTO

IMPORTANCIA: Las comunidades negras y latinx se han enfrentado a un daño desproporcionado por la pandemia de COVID-19. El aumento de la aceptación y el acceso a la vacuna COVID-19 tiene el potencial de mitigar la mortalidad y morbilidad por COVID-19 en todas las comunidades, incluidas las más afectadas por la pandemia.

OBJETIVO: Investigar y comprender los factores asociados con facilitar y obstruir el acceso y la aceptación de la vacuna COVID-19 entre las comunidades negras y latinx.

DISEÑO, AJUSTE Y PARTICIPANTES: Este estudio cualitativo con socios de la comunidad llevó a cabo grupos focales en profundidad semiestructurados con participantes negros y latinos del 17 al 29 de marzo de 2021, utilizando una plataforma de videoconferencia segura. Los participantes fueron reclutados a través de correos electrónicos de organizaciones comunitarias locales, centros de salud calificados a nivel federal, agencias de servicios sociales, el Departamento de Salud de New Haven, Connecticut, y la distribución en persona de la información del estudio de los trabajadores de salud comunitarios. Se llevaron a cabo un total de 8 grupos focales, incluidos 4 en español y 4 en inglés, con 72 participantes de una amplia gama de roles comunitarios, incluidos maestros, trabajadores de servicios de conserjería y empleados de atención médica, en New Haven, Connecticut. Los datos se analizaron del 17 de marzo al 30 de julio de 2021.

PRINCIPALES RESULTADOS Y MEDIDAS: Las entrevistas fueron grabadas en audio, transcritas, traducidas y analizadas utilizando un enfoque de análisis de contenido inductivo. Se identificaron temas y subtemas sobre la aceptabilidad y accesibilidad de la vacuna COVID-19 entre los participantes que se identificaron como negros y / o latinx.

RESULTADOS: Entre 72 participantes, 36 (50%) se identificaron como negros, 28 (39%) como latinx y 8 (11%) como negros y latinx y 56 (78%) se identificaron como mujeres y 16 (22%) se identificaron como hombres. Los participantes describieron 3 temas principales que pueden representar facilitadores y barreras para las vacunas COVID-19: el maltrato generalizado de las comunidades negras y latinx y la desconfianza asociada; informar la confianza a través de mensajeros y mensajes confiables, elección, apoyo social y diversidad; y abordar las barreras estructurales al acceso a la vacunación.

CONCLUSIONES Y PERTINENCIA: Los hallazgos de este estudio cualitativo pueden afectar lo que pueden hacer los sistemas de atención médica, los funcionarios de salud pública, los encargados de formular políticas, los profesionales de la salud y los líderes comunitarios para facilitar la asimilación equitativa de la vacuna COVID-19. Los conocimientos informados por la comunidad son imprescindibles para facilitar el acceso y la aceptación de la vacuna COVID-19 entre las comunidades más afectadas por la pandemia. Prevenir una mayor ampliación de las desigualdades y abordar las barreras estructurales para el acceso a la vacunación es vital para proteger a todas las comunidades, especialmente a las personas negras y latinas que han experimentado una muerte y pérdida desproporcionadas a causa del COVID-19.

PMID:34643719 | DOI:10.1001 / jamanetworkopen.2021.28575

.


Source link